Agencia Turismo Bolivia

Parque nacional de Sajama y Lauca (Bolivia y Chile)

Detalles del Tour

Duración

3 Días/ 2 Noches.

Modalidad

Privada

Hospedaje

01 Noche en el Pueblo de Sajama - 01 Noche en el Pueblo de Putre.

Ruta

La Paz – Parque Nacional Sajama y Parque Lauca

Frecuencia

Todos los días

Alimentación

Lea con atención, "INCLUYE", allí podrá ver qué alimentaciones están incluidas en su programa.

Disponibilidad e información
Fecha de reserva *
Adultos
Niños
Bebés

Itinerario

Día 01: LA PAZ – CHULLPAS – IGLESIA DE CURAHUARA DE CARANGAS – SAJAMA 07:30 am, recojo a los hoteles/hostales céntricos de la ciudad de La Paz, para dirigirnos en un transporte turístico hacia el Parque Nacional de Sajama. Tomaremos la ruta hacia Oruro hasta llegar al pueblo de Patacamaya, allí tomaremos el desvío para llegar al pueblo de Sajama. Durante el trayecto, haremos varias paradas, la primera de ellas será en las Chullpas (tumbas funerarias precolombinas) estas estructuras están hechas de piedra y barro y tienen una forma cuadrada, estas tumbas se utilizaron para enterrar a los miembros importantes de la sociedad como líderes políticos y religiosos. Continuando, visitaremos la Iglesia Colonial de Curahuara de Carangas, conocida como la “Capilla Sixtina del Altiplano”. Fue construida en el siglo XVII y es considerada una joya del arte religioso. En su interior se pueden apreciar numerosas pinturas murales que representan escenas de la Biblia y de la historia de la Iglesia Católica. Estas pinturas fueron realizadas por artistas locales durante la época colonial, y son consideradas como una muestra del arte mestizo que se desarrolló en Bolivia en esa época. Después de la visita, continuaremos hacia el Valle de las Rocas, un lugar con formaciones rocosas únicas y para la hora del almuerzo estaremos arribando al pueblo de Sajama para degustar del almuerzo. En horas de la tarde nos dirigiremos a las Aguas Termales para disfrutar de un baño saludable y natural. Las aguas termales de Sajama son conocidas por sus propiedades terapéuticas, ya que contienen una alta concentración de minerales como hierro, magnesio, calcio y entre otros. Estas fuentes termales se encuentran en un entorno natural impresionante rodeado de montañas y vegetación andina. Después de disfrutar del baño saludable, regresaremos al pueblo de Sajama para cenar y pernocte.

Incluye: Transporte turístico La Paz – Sajama, ingresos, almuerzo, cena + Alojamiento en el Pueblo de Sajama.

Día 02: CAMINATA A LOS GÉISERES –  TAMBO QUEMADO – CHUNGARA – PARQUE NACIONAL LAUCA – CHILE. Después del desayuno, nos dirigiremos hacia los géiseres, disfrutando del hermoso paisaje que rodea el Parque Nacional, donde podremos observar en camino a los camélidos andinos como alpacas, llamas y vicuñas. Al llegar a los géiseres, podremos apreciar varias aberturas en la superficie de la tierra por donde sale vapor y gases, los cuales son un fenómeno geotérmico natural que atrae a los turistas. Estos orificios son una prueba de la actividad volcánica en la zona, luego de disfrutar de los geiseres y del paisaje retornaremos al pueblo de Sajama para continuar el viaje en transporte a la frontera de Tambo Quemado y Chungara (Control de migraciones), después de hacer los trámites en migraciones continuaremos con la visita al Parque Nacional Lauca, aquí visitaremos el Lago Chungará, Este lago de alta montaña es uno de los lugares más impresionantes del parque. Con una altitud de más de 4.500 metros sobre el nivel del mar, el lago ofrece vistas impresionantes del volcán Parinacota y de las montañas circundantes como los volcanes Payachatas (gemelos) cuya magia mítica representan a una pareja de enamorados. Asimismo, ahora desde el Mirador Lagunas Cotacotani, caracterizadas por poseer un gran número de islas e islotes, protuberancias de lava generadas por la actividad volcánica típica del lugar. Este mirador resulta encantador por encontrarse en medio de bofedales con una fauna diversa y exclusiva en la que destacan parinas, patos, vicuñas, vizcachas y taguas. A su vez, también visitaremos el pintoresco Pueblo de Parinacota, declarado Monumento Nacional. Donde podrás apreciar la tradicional arquitectura primitiva del lugar, antiguas casas y su característica iglesia, son solo sencillas construcciones de adobe pero con gran valor patrimonial, debido a que guardan los vestigios de un pasado colonial y la enorme religiosidad que mantiene el tesoro de la cultura Aymara. Se finaliza el tour con un baño en aguas calientes de origen volcánico. Las Termas de Jurasi, que afloran en medio de una quebrada, y que también resultan atractivas para los visitantes debido a su enorme poder medicinal, para curar males de reumatismo, luego de tomar un baño relajante nos dirigiremos al pueblo de Putre donde tendremos la acomodación.

Incluye: Transporte turístico privado, ingresos, desayuno, almuerzo, cena + Hotel en Putre.

Día 03. PUTRE – RESERVA NACIONAL LAS VICUÑAS Y SU SALAR DE SURIRE – ARICA/LA PAZ. Después del desayuno nos dirigiremos hacia La Reserva Nacional las Vicuñas como su nombre lo indica, fue creada para preservar la vicuña. La flora y fauna de este lugar resultan muy atractivas por lo que podrás diversificar especies maravillosas. Durante este día de tour también podrás apreciar majestuosos escenarios como los poblados de Ancuta y Guallatire situado a 83 km de Putre en la planicie frente al volcán Guallatiri. Volcán que también podrás visualizar, resaltando su cumbre blanca y pura a causa de la nieve. Nos acercaremos hacia el destino más cautivador de este tour, cuya superficie es muy extensa y se encuentra a 4.200 m sobre el nivel del mar. El Salar de Surire, este Monumento Nacional se caracteriza por su enorme majestuosidad, la presencia de depósitos salinos que estampan la maravilla de un paisaje color blanco intenso cuyo contraste con el azul puro de sus lagunas sin duda deleitará tus ojos.  El Salar de Surire en toda su extensión tiene además la característica primordial de resguardan la existencia de valiosas especies como el ñandú, flamenco, vicuña, alpaca, llama, entre otras, luego de disfrutar de la belleza ambiental, las vistas panorámicas de flamencos alimentándose y revoloteando por las lagunas, también podrás disfrutar de un delicioso y apetitoso Picnic en las Termas de Polloquere donde luego tendrás el panorama perfecto de un circuito mágico y por la tarde continuaremos el viaje a la Ciudad de Arica o para las personas que deseen retornar a la ciudad de La Paz atravesaremos la frontera Chile – Bolivia y continuaremos nuestro viaje por aproximadamente por 4 horas hasta llegar a La Paz.

Incluye: Transporte privado, ingresos, desayuno, box lunch y retorno a la ciudad de La Paz/Arica Chile.                                                                                            
LO QUE DEBEN LLEVAR:

  • Ropa abrigada
  • Lentes de sol
  • Bloqueador solar
  • Guantes y gorra para el frio
  • Ropa de baño y Toalla
  • Bolsa de aseo personal 
  • Poncho de lluvia en época de lluvia (Diciembre – Marzo)
  • Cámara Fotográfica

 

PRECIO POR PERSONA: USD …….
Nota: Para poder enviarle el Precio del Tour o Programa, necesitamos saber el número de personas que desean realizar este servicio, rellena el formulario para cotizar el precio.
Scroll al inicio

¡Inicia sesión en tu cuenta!